
Estrategias Diversificadas para el Aprendizaje Colegio High Scope
Diseñar , planificar e implementar estrategias didácticas que dan respuesta a la diversidad en el aula,
ofreciendo igualdad de oportunidades de acceso al currículum para niños, niñas y adolescentes, reconociendo
la diversidad de necesidades , estilos de aprendizaje, habilidades y características de los y las estudiantes.

DEC : Colegio Corazón de María
Objetivos Específicos:
o Conocer la Ley TEA, el protocolo DEC del establecimiento y los documentos de registro.
o Comprender los fundamentos de la desregulación emocional y conductual en niños y adolescentes.
o Diferenciar estrategias de prevención, contención y reparación según el Protocolo DEC.
o Conocer las funciones de la co-docencia y promover el trabajo colaborativo.
o Distinguir las diferencias entre PAI, PACI y PAEC y sus respectivas responsabilidades.

CONVIVENCIA ESCOLAR Y RESOLUCIÓN PACÍFICA DE CONFLICTOS
Al término del curso, los participantes serán capaces de conocer y aplicar la Política de Convivencia Escolar vigente en el contexto del establecimiento educacional, siendo capaces de desarrollar los planes de gestión, reglamentos de Convivencia Escolar y sus protocolos, identificando e incorporando elementos en la gestión de aula que favorezcan a los climas positivos y metodologías enseñanza efectiva para el logro de una cultura en la comunidad educativa del buen trato.

Desarrollo de Habilidades Comunicativas y Liderazgo para equipos de trabajo
Aplicar procesos comunicativos efectivos en situaciones de equipos
de trabajo en un contexto laboral.
Modalidad: Autoinstrucción a distancia

Habilidades Comunicativas y Liderazgo para Equipos de Trabajo
Aplicar procesos comunicativos y de liderazgo efectivos en situaciones de equipos de trabajo en un contexto laboral.

Habilidades de Gestión Docente
La función de gestión pedagógica y curricular en los establecimientos educativos es de vital importancia para el buen
desempeño académico, ya que todas las acciones que se desprenden en esta área permiten concretar en términos
efectivos el “liderazgo pedagógico” en las instituciones escolares, que se reporta en las más recientes investigaciones
como la segunda variable de mayor influencia en el aprendizaje escolar Leithwood (2009), Elmore (2010), Weinstein
y Muñoz (2012), Murillo y Román (2013).

Implementación de los nuevos estandares de la profesión docente y MBE Sección 1
Fortalecer las competencias y habilidades de los y las profesoras para la implemetación de los nuevos Estándares de la
Profesión Docente y el Marco para la Buena Enseñanza, buscando potenciar los procesos pedagógicos hacia la mejora
continua de los aprendizajes en sus establecimientos educacionales y en la preparación para la Evaluación Docente.

Implementación de los nuevos estandares de la profesión docente y MBE Sección 2
Fortalecer las competencias y habilidades de los y las profesoras para la implemetación de los nuevos Estándares de la
Profesión Docente y el Marco para la Buena Enseñanza, buscando potenciar los procesos pedagógicos hacia la mejora
continua de los aprendizajes en sus establecimientos educacionales y en la preparación para la Evaluación Docente.